Blog
||||||||||||||||||||||||
Agenda tu cita por
||||||||||||||||||||||||
Por qué ocurren los infartos cardiacos, angina de pecho, infartos cerebrales, etc?
La respuesta más didáctica es que se trata de la suma de varios factores, a veces uno basta, pero entre más tenga mayor será el riesgo.
Por eso el dejar el tabaco, adecuado control de la presión arterial, colesterol y glucosa. Todo esto llevado por una buena alimentación y ejercicio físico son la clave, para disminuir este riesgo.
El cateterismo cardíaco es un procedimiento invasivo en el que por medio de puncionar una arteria o vena de brazo o pierna, podemos llegar por medio de pequeños catéteres al corazón y de esta manera realizar su estudio y mediciones.
Con el cateterismo podemos evaluar: las obstrucciones en las arterias coronarias así como tratarlas, evaluar y tratar problemas de válvulas, defectos cardiacos, etc.
Está indicado en situaciones como: infarto agudo al miocardio (aquí es urgente), la angina de pecho crónica, las enfermedades de válvulas como la estenosis aórtica, etc.
Siempre debe ser realizado solo por un cardiólogo con alta especialidad en hemodinamia e intervención.
Las enfermedades cardiovasculares son la primer causa de muerte en nuestro país, dentro de éstas el infarto al miocardio tiene un lugar preponderante.
Cuando ocurre un infarto, cada minuto que pasa es fundamental en el pronóstico por lo que detectarlo tempranamente es de vital importancia.
Te comparto los principales síntomas en esta enfermedad:
Dolor en el pecho de tipo opresivo (puede extenderse a brazos, cuello, mandíbula o boca del estomago)
Sudoración fría
Sensación de falta de aire
Náusea o vómito
Puede acompañarse de pérdida del estado de alerta
El ecocardiograma estrés dobutamina es un estudio indicado en pacientes con dolor torácico en los que se sospecha obstrucción de las arterias coronarias (también conocida como angina de pecho o cardiopatía isquémica) y sirve tanto para el diagnóstico como para definir la severidad de la enfermedad.
Consiste en el monitoreo del ritmo cardiaco durante 24 horas y es de utilidad en pacientes en quienes se sospecha padecen alguna arritmia. Los síntomas sugestivos de arritmias son palpitaciones, mareos frecuentes y síncope (desmayo) entre otros.
Si presentas alguno de estos síntomas es recomendable acudir a consulta para una valoración integral.
El ecocardiograma transtorácico es una herramienta fundamental para el adecuado abordaje de las enfermedades cardiovasculares, brindando información sobre la estructura y función del corazón que es de gran utilidad en la toma de decisiones terapéuticas.